Contenido principal

Institucionales

En el día de ayer, se recibió una entrega, por parte de la empresa Makinthal Quimica SRL, de productos que se utilizarán en la Planta Potabilizadora de Agua.

Se trata de dos contenedores, de mil litros cada uno, de coagulante PAC 18 para el proceso de potabilización, e hipoclorito de sodio para la desinfección.

Por medio del Decreto de Presidencia Municipal 79/2020, se autorizaron las siguientes actividades deportivas: Tenis, Pádel, Pelota a Paleta, Bádminton, Golf, Footgolf, Equitación, Tiro Deportivo, Tiro con Arco, Canotaje, Remo, Vela, Sup, Natación en aguas abiertas y Pesca deportiva de costa.

El día viernes se hizo entrega a la directora del Centro de Salud Rubén Ghiggi, Dra. Analía Rome, de dos termómetros digitales.

En la última reunión realizada por el Comité de Emergencia se planteó la utilidad y la conveniencia de tener a disposición este tipo de termómetros, que se presentan como prácticos, que arrojan una medición en solo unos segundos, y que no requieren contacto personal.

El pasado viernes 5 de junio se celebró, como cada año, el Día Mundial del Ambiente. Y en esta fecha fundamental para la concienciación sobre la importancia de preservar nuestro planeta, Valle María participó de un encuentro virtual organizado por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC).

El 7 de junio de 1810, el abogado, periodista, político, y partícipe de la Revolución de Mayo, Mariano Moreno, fundó el primer diario de la etapa independentista de Argentina: la Gazeta de Buenos Ayres.

Por medio del Decreto de Presidencia Municipal 78/2020, a partir de hoy quedaron habilitadas las reuniones familiares.

Luego de una previa evaluación del Comité de Emergencia, se decidió la adhesión al Decreto Nº 786/2020 del Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, de modo que se permitirán las reuniones familiares bajo las siguientes condiciones:

El Gobierno lanzó un Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (RENATEP). Este registro busca reconocer, formalizar y garantizar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la economía popular, para que accedan a herramientas que les permitan potenciar su trabajo. Ser parte del mismo les permite acceder a programas de trabajo, seguridad social y capacitación; participar de redes de comercialización y tener acceso a herramientas crediticias y de inclusión financiera.

 

Los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que no tengan Clave Bancaria Uniforme (CBU) tendrán como nuevo lugar de cobro para la segunda ronda de los $ 10.000 a una sucursal bancaria, en la que se le abrirá una caja de ahorros para asegurar su inclusión financiera.

 

En el Día Mundial del Medio Ambiente, el grupo de Ecoaldeas Entrerrianas nos aporta una hermosa reflexión acerca del rol fundamental que cumple el arroyo en nuestro entorno:

 

Vivimos en un hermoso lugar;

Somos bendecidos con un paisaje privilegiado.

El Día Mundial del Medio Ambiente 2020 es un llamado urgente a la acción global para proteger la biodiversidad.

La biodiversidad, o diversidad biológica, es la variedad de seres vivos sobre la Tierra. Abarca aproximadamente 8 millones de especies en el planeta: desde plantas y animales hasta hongos y bacterias, los ecosistemas que los albergan -como océanos, bosques, montañas y arrecifes de coral-, así como la diversidad genética encontrada entre ellos.