Contenido principal

Institucionales

La Municipalidad de Valle María realizó un detalle del movimiento económico que significó la edición número 11 de la Fiesta Provincial del Sol y del Río, realizada el 4 y 5 de enero,
"Es un evento que requiere un trabajo previo intenso para obtener buenos resultados, no solo en la preparación del balneario, sino también en la selección de artistas y en la búsqueda de propuestas que enriquezcan el espectáculo", señaló el intendente Sokolovsky. 

La reunión se realizó en Crespo, donde se congregó la Región V, que Valle María comparte con los departamentos Paraná, Victoria y Diamante.

El encuentro sirvió para fijar objetivos para este año, avanzar en las estrategias que faciliten la tarea en conjunto y garanticen la accesibilidad a los bienes culturales en el territorio provincial.

Se trata de la vigésima octava casa entregada, perteneciente al Círculo Cerrado Municipal para la Construcción de Viviendas Número 3, que permite a Jorge Unrein y su familia concretar el anhelado sueño de la casa propia.

El Círculo Municipal de Viviendas es una herramienta de la Municipalidad de Valle María pensada para abordar la problemática de la vivienda en la localidad.

La Municipalidad de Valle María participó de la inauguración del vivero de especies nativas, en el marco del 33º Aniversario del Parque Nacional Pre Delta.

Invitados por el intendente del PN Pre Delta, Jeremías Mancini, el municipio participó de la actividad este lunes. El vivero llevará el nombre de Juan de Dios Muñoz.

Mario Sokolovsky, presidente municipal de Valle María, realizó un primer balance de la decimoprimera edición del evento que colmó el balneario este fin de semana. “Fue muy positivo y se desarrolló con normalidad, con una gran afluencia de público”, indicó.

La Municipalidad de Valle María presentó a los medios paranaenses la fiesta provincial que se realizará los días sábado 4 y domingo 5 de enero en el Complejo Balneario Camping. El evento se desarrolló en la Secretaría de Turismo.

El Senado sancionó por unanimidad este jueves el proyecto de ley de autoría de la diputada Mariel Ávila, por el que se declara patrimonio inmaterial de la Provincia de Entre Ríos a la variedad lingüística, con base en los dialectos del alemán franco-renano, de Hesse y del Palatinado, hablado por los descendientes de los alemanes del Volga en el territorio provincial. Fue impulsado por la Municipalidad de Valle María y otras organizaciones civiles.

La Municipalidad de Valle María hizo público el listado de ganadores del concurso de vidrieras comerciales y domicilios particulares Navidad en Valle María. Desde el municipio valoraron la gran participación de vecinos y agradecieron la predisposición para embellecer la ciudad en esta época del año.

El presidente municipal de Valle María concurrió a la reunión con los concejales para explicar los alcances del proyecto del nuevo Código Tributario Municipal previsto para 2025. 

“Creí oportuno reunirme en Comisión con los concejales brindar detalles del Código Tributario para el próximo año, cuyo proyecto de ordenanza está siendo estudiado justamente por los ediles”, explicó Sokolovsky.

La Comisión de Mercosur, Turismo y Deportes de la Cámara de Senadores dio despacho favorable al proyecto de ley que declara patrimonio inmaterial de Entre Ríos a la variedad lingüística, con base en los dialectos del alemán franco-renano, de Hesse y del Palatinado, hablado por los descendientes de los alemanes del Volga en el territorio provincial.