Contenido principal

Institucionales

Micaela Kranewitter, oriunda de Aldea Valle María, demostró su pasión y resistencia en el Gran Fondo de los Siete Lagos, una de las competencias de ciclismo más desafiantes de la Patagonia argentina.

En el día de ayer, 25 de noviembre, los talleres de Canto, conducido por Marisa Asselborn y el de Guitarra,  dirigido por Gastón Gonzales,  realizaron su presentación de temas aprendidos  a sus familias. 

A la manera de "fogón íntimo " mostraron y compartieron de modo simple y sencillo todo lo aprendido. 

Durante el sábado 22 y domingo 23 se desarrollaron las finales de la Liga AVIER 2025, en las que las categorías Sub-12, Sub-14 y Sub-18 representaron a Valle María con destacadas actuaciones.

Resultados obtenidos

Sub-12: 3.º puesto – Copa de Oro

Sub-14: 3.º puesto – Copa de Plata

Hoy, 25 de noviembre, levantamos la voz, por todas las mujeres y niñas que todavía viven situaciones de violencia.

Este día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, nos invita a reflexionar, acompañar y actuar para construir comunidades más justas, seguras e igualitarias.

La violencia NO ES UN HECHO AISLADO: es un problema social.

La Municipalidad de Valle María y la Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos invitan a toda la comunidad a disfrutar de una propuesta cultural de primer nivel.
El próximo sábado 06 de diciembre, a las 20:00, la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos ofrecerá un concierto en el Templo Inmaculada Concepción de la Virgen María, con entrada libre y gratuita, por orden de llegada.

Cada 20 de noviembre, Argentina conmemora el Día de la Soberanía Nacional en recuerdo de la histórica Vuelta de Obligado de 1845. Aquel acontecimiento simboliza la firme defensa de nuestra independencia y la decisión de un pueblo de proteger su territorio, sus recursos y su identidad frente a las potencias extranjeras.

Cada 20 de noviembre el mundo conmemora un hito fundamental para la historia de la infancia: la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño.

Desde 1989, este tratado impulsado por la Asamblea General de la ONU reconoce a niños, niñas y adolescentes como sujetos de pleno derecho, con voz propia y necesidades específicas que deben ser escuchadas y respetadas.

La Municipalidad de Valle María agradece profundamente a los profesionales que brindaron sus conocimientos en la charla abierta sobre Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF), realizada en el marco del proyecto “Conociendo las EPOF por la Argentina”.

Gracias también al público que se acercó a participar, escuchar y acompañar esta propuesta que busca visibilizar, informar y generar conciencia sobre estas enfermedades y la importancia del diagnóstico oportuno.

El Grupo Coreográfico Raíces Alemanas representó una vez más a la localidad de Valle María en el escenario mayor de la Oktoberfest de Villa General Belgrano, en la provincia de Córdoba.

La delegación, integrada por 25 integrantes, viajó para participar de las actividades oficiales del festival, incluyendo el tradicional desfile por las calles de la Villa, donde se reúnen agrupaciones de diversas provincias y miles de espectadores celebran la música, la danza y las raíces culturales.

En el marco de la inauguración del 5to Congreso de Diplomacia y Comunidades de Habla Alemana del Cono Sur, organizado por la Stiftung Verbundenheit mit den Deutschen im Ausland y la Federación de Asociaciones Argentina-Germanas (FAAG), fueron invitados el Presidente Municipal Mario Sokolovsky, el concejal Franco Rohr y Darío R. Wendler del área de cultura y responsable del Museo y Casa de la Cultura “Morada del Volga”.