Este sábado 9 y domingo 10 de septiembre se disputará la Copa de Voley Femenina, que reunirá unos 28 equipos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Es organizada por la Municipalidad de Valle María.
Se trata del Décimo Torneo Sub 12 Femenino; y en esta oportunidad, la localidad recibirá 17 delegaciones de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba. Los locales presentarán dos equipos y en total serán 28 equipos en competencia.
El evento está programado para el 7 de octubre, y es organizado por el taller municipal de Valle María que practica esta disciplina. Se realizará en el Salón Bajo del Polideportivo, durante toda la jornada, y habrá servicio de cantina.
“Invitamos a escuelas, estudios y otros talleres de la región y ya tenemos la confirmación de grupos de Villaguay, Crespo y Diamante, aunque hemos invitado a otros que se pueden sumar”, contó Lorena Almirón, a cargo del taller.
Este lunes se realizó el primer encuentro del Taller de Cultivo Natural, Encuentro en la Huerta. Se trata de una herramienta más destinada para quienes deseen producir sus propios alimentos promovida por la Municipalidad de Valle María.
El taller, a cargo del ingeniero agrónomo Mauricio Mattalia, está orientado a vecinos que deseen compartir, encontrarse y participar de un aprendizaje en la huerta y la chacra.
La Municipalidad de Valle María promoverá el dictado del Taller Creando Puentes. La iniciativa propone capacitar al sector para brindar un mejor acompañamiento en el trayecto escolar.
El jueves 7 de septiembre será el lanzamiento, con una charla informativa a las familias, a las 9:00 en el salón del Concejo Deliberante.
Desde el municipio, la referente del Área de Desarrollo Social indicó que el taller está dirigido a
estudiantes que poseen trayectorias escolares específicas con discapacidad y dificultades de aprendizaje.
Adultos mayores de Valle María viajaron a Concepción del Uruguay para representar al departamento en los Juegos Evita “Abuelos en Acción”. Fue del 23 al 25 de agosto.
Este 4 de septiembre se conmemora el Día del Inmigrante. Mario Sokolovsky y Darío Wendler hablaron sobre la significancia de la fecha para los Alemanes del Volga.
La Municipalidad de Valle María invitó a la Jornada de Capacitación y Concientización sobre Bullying, Cyberbullying y Grooming. Sonia Sokolovsky brindó precisiones.
El encuentro servirá para hablar de las nuevas tecnologías como herramientas que se usan para concretar estos abusos.
La disertante será la coordinadora del Consejo Provincial contra la Trata de Personas y Conexos, Silvina Calveyra.
Cada 1 de setiembre se celebra el Día Nacional del Periodista Agropecuario en conmemoración de la fecha de 1802 en la que se publicó el primer número del Semanario de Agricultura, Industria y Comercio, editado por Hipólito Vieytes.
En Argentina, según Círculo Argentino de Periodistas Agrarios (CAPA) estiman que hay 800 periodistas agropecuarios contando historias a lo largo y ancho de país sobre el principal motor del país: el campo.
Del 1 al 30 de septiembre, se lleva a cabo la Campaña “A limpiar el mundo” para inspirar y dar poder a comunidades para que limpien, reparen y conserven su medio ambiente, a través de la realización de distintas iniciativas.