Contenido principal

Institucionales

De acuerdo a un estudio analizado recientemente por el Consejo Federal de Salud (Cofesa) hay, en estos momentos, 85 departamentos considerados de “alto riesgo”, pertenecientes a la ciudad de Buenos Aires y otras 13 jurisdicciones.

En el día de ayer, el Presidente Municipal, Mario Sokolovsky, junto a sus pares vecinalistas mantuvieron una videoconferencia con el Gobernador, Gustavo Bordet; la Vicegobernadora, Laura Stratta y las ministras de Salud, Sonia Velázquez; y de Gobierno, Rosario Romero, para analizar la situación epidemiológica y tomar medidas en forma conjunta.

La Municipalidad de Valle María ha abierto la preinscripción al Programa “Educando en Movimiento”, del Instituto Becario Provincial, que está destinado a niñas, niños y adolescentes entre los 6 y 13 años.

¿Qué es?

Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes Aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.

 

El “Certificado Turismo” viene a reemplazar al “Certificado Verano”, que funcionó durante toda la temporada 2020/2021. Es un requisito para visitar las provincias con fines turísticos.

 

El Certificado Turismo, que comenzó a funcionar el pasado lunes 5 de abril, viene a reemplazar al Certificado Verano, que funcionó durante la temporada estival.

El 7 de abril de 1948, tras la Segunda Guerra Mundial, se crea la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el propósito de alcanzar el grado más alto posible de salud para todos los pueblos. En el mismo año, se proclama la Declaración de los Derechos Humanos con el objetivo de avanzar hacia la construcción de Estados que reconocieran, protegieran y garantizaran condiciones de dignidad para sus habitantes.

La Residencia Gerontológica “Hogar de los Abuelos María y Enrique” cuenta con un nuevo cartel y pintura en sus paredes externas, que fueron donados por la Municipalidad de Valle María.

Juni Perá es un emprendimiento de una vecina de Valle María, Carolina Kranewitter, que ha sido seleccionado por la RAMCC (Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático) para formar parte de la Red de Empleos Verdes.

El “Punto de Contacto” de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) está nuevamente en Valle María.

A través de este medio, los interesados reciben asesoramiento acerca de asignaciones familiares, asignación universal, seguro de desempleo, tramitación del Comprobante de Empadronamiento (CODEM) y otro tipo de gestiones.

El Ejecutivo Municipal prorrogó hasta el día 30 de abril el plazo para acogerse al Plan de Regularización Catastral, destinado a todas las edificaciones ubicadas dentro de la planta urbana de Valle María.